Lista de programas libres para fotografía (licencia GPL) |
![]() |
![]() |
Member![]() ![]() ![]() |
Saludos. He visto que acá se han publicado algunos enlaces a programas para diseño gráfico y me pareció oportuno enlazar las alternativas libres disponibles para quienes trabajan con software de fotografía. Estos programas son libres, con licencia GPL y legalmente gratuitos, por los que pueden descargarlos desde sus páginas oficiales que he enlazado. Traté de darle un orden a la lista de modo que se describe para que es, su licencia, plataforma y web oficial.
GIMP Descripción: Gimp es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Web: http://www.gimp.org/ Licencia: GNU GPL Sistema Operativo: Multiplataforma. KRITA Descripción: Krita es un programa de edición de imágenes digitales. Es parte de la suite ofimática multiplataforma KOffice. Su principal ventaja sobre Gimp es que a diferencia de éste, Krita soportaría hasta 32 bit por canal de color (Gimp soporta 8 ). Web: http://krita.org/ Licencia: GPL y LGPL Sistema Operativo: GNU-Linux y pronto para windows . FOTOXX Descripción: Programa de edición de imágenes digitales de gran facilidad de manejo. Soportaría hasta 16 bit por canal de color. Web: http://kornelix.squarespace.com/fotoxx/ Licencia: GPL Sistema Operativo: GNU-Linux HUGIN Descripción: Programa generador de fotografías panorámicas digitales a partir de imágenes individuales. Incluye, además, funciones para el recorte, la corrección de la perspectiva y la exposición. Web: http://hugin.sourceforge.net/ Licencia: GPL Sistema Operativo: Multiplataforma. LUMINANCE HDR Descripción: Herramienta para mapeo de tonos en fotografía HDR (imagen de alto rango dinámico) que combina varias fotos del mismo objeto tomadas en distintas exposiciones, lo que resulta en una representación real de lo que ve el ojo humano. Web: http://qtpfsgui.sourceforge.net/ Licencia: GPL v2 Sistema Operativo: Multiplataforma. RAWSTUDIO Descripción: Rawstudio es un programa open-source que lee y manipula imágenes RAW provenientes de la mayoría de las cámaras digitales. Convierte los archivos RAW a formatos JPEG, PNG o TIF. Web: http://rawstudio.org/ Licencia: GNU-GPLv2 Sistema Operativo: GNU-Linux, FreeBSD, Apple Mac OS X MYPAINT Descripción: Práctica herramienta para "pintura digital", simulando deferentes tipos de brochas y pinceles. Lo óptimo es usarla con una tableta gráfica. Está más enfocado para artistas pero vale incluirlo en esta lista. Web: http://mypaint.intilinux.com Licencia: GNU GPL/LGPL Sistema Operativo: GNU-Linux, Windows, Mac OSX CONVERSEEN Descripción: Converseen es un programa escrito en C++ que haciendo uso de las librerías Qt4 ayuda a convertir un número ilimitado de imágenes de un formato a otro de una vez (soporta mas de 100 formatos). Web: http://converseen.sourceforge.net/ Licencia: aparentemente open source. Sistema Operativo: GNU-Linux, Windows. DLRAW Descripción: Es un lector que "revela" archivos de imágenes RAW desde la mayoría de las cámaras digitales. Con este programa es posible hacer conversiones a JPEG, TIFF, PNG o PPM. Web: http://dlraw.sourceforge.net/ Licencia: GNU GPLv3 Sistema Operativo: El programa requiere ser compilado tanto para Windows (ver sitio web) como para Linux (ver: http://goo.gl/MsFhe). RAW THERAPEE Descripción: Raw Therapee es un conversor y procesador de imágenes en formato Raw. Web: http://www.rawtherapee.com Licencia: GNU GPLv3 Sistema Operativo: Windows, GNU-Linux, Mac OSX POTHIVO Descripción: Photivo es una aplicación para procesar archivos RAW, así como los archivos de mapa de bits (16 bits en modo no-destructivo) Web: http://photivo.org/photivo/start Licencia: GNU GPL Sistema Operativo: Windows, Mac OSX, GNU-Linux DIGIKAM Descripción: aplicación para importar y gestionar fotos digitales para el escritorio KDE. Puede organizar colecciones de imágenes en carpetas, por fechas, o mediante tags. Permite añadir comentarios y puntuaciones a las fotos, realizar búsquedas con esta información, y almacenar estas búsquedas como si fueran carpetas. Puede también realizar ediciones simples de las fotos. Web: http://www.digikam.org/drupal/ Licencia: GNU GPL Sistema Operativo: Windows, GNU-Linux, Mac OSX DARKTABLE Descripción: Darktable es un programa para catalogación y edición de fotografías digitales en formato JPG y RAW (una especie de mesa de luz y cuarto oscuro virtual). Es similar al efectivo Adobe Lightroom. Darktable nos permitirá modificar los parámetros de imagen y lograr conversiones de gran calidad, además de catalogar las fotos con etiquetas ("tags" en base a color o estrellas para denotar la calidad, etiquetas temáticas, fecha de toma, cámara u objetivo, etc). También tendremos plug-ins de corrección de objetivos, conversión a blanco y negro, corrección de balance de blancos, inclusión y exclusión de dominantes de color, y varios etcéteras. Está en versión Alpha pero es funcional. Web: http://darktable.sourceforge.net/ Licencia: GNU GPL Sistema Operativo: GNU-Linux, Mac OSX |
![]() |
![]() |
Tenebrae.![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
(09-05-2012 09:01)zaladquiel escribió: MYPAINTGracias por el aporte, probaré este a ver qué tal me funciona ![]() ![]() ![]() A kind heart is nothing but a flaw. |
![]() |
![]() |
From the Ashes I Will Rise![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
Newbie![]() ![]() |
Me sorprende estar tan mal informado de la existencia de estas herramientas, en verdad me ha resultado útil que te hayas tomado el trabajo de elaborar una lista. Ya sé que puedo ir a sourceforge por ejemplo y buscar "gráficos", "fotos", "diseño" u otras palabras similares pero por alguna razón uno no tiene el hábito así que el tiempo pasa y no se descubren cosas nuevas.
El único que uso de tu lista desde hace ya tiempo es el GIMP, la última versión de Photoshop que usé fue la 6 y eso fue hace muuuuuuuuuuchos años. La limitación de los 8 bit máximos por canal yo al menos no la encuentro excluyente. Puede ser que no contar con modo de color CMYK sea más relevante (el selector de color te deja especificar uno como CMYK, pero lo convierte a RGB, lo que no puedes hacer es cambiar el modo de la imagen a CMYK como sí te deja hacer Photoshop), pero creo que la segunda está resuelta en la última versión no estable (creo, debo haberlo leído por ahí pero no es información confiable, ¿ok?) Enserio, díganme un caso concreto en que tener más de 8 bit por canal le haya sido útil a alguien alguna vez. Color real de 24 bit, o + el canal alfa que nos deja con 32 bits, ya representa todos los colores de la naturaleza, usar más bits es aumentar al re pe... el tamaño del archivo. ![]() |
![]() |
![]() |
Member![]() ![]() ![]() |
Wow, axel9000 eres bien entendido. la verdad es que muchas de las funciones de PS son para fotografía profesional que resuelven cosas para publicidad, gigantografias, etc. Gimp tiene menos recorrido por lo que tiene menos desarrollo, pero eso no lo hace menos efectivo para la gran mayoria de los trabajos amateur o semi profesionales e incluso profesionales. Que bueno que te ha gustado la lista. Voy a publicar otra con software de diseño vectorial, para que vean que hay mas alternativas que el Freehand.
|
![]() |
![]() |
Newbie![]() ![]() |
No puedo hablar de vectores con tanta propiedad como de pixeles. Sólo he probado el Ink Scape, del cual no tengo quejas excepto porque aumentar demasiado el número de vectores produce un lag increíble que termina en cuelgues del programa si no se toman medidas (tengo actualmente 4 GB de RAM y no lo considero poco, aunque podría tener 8). Las medidas de las que hablo es dividir la imagen en capas, y ocultar las que no necesitan trabajarse ahora.
Igual es poco lo que hago con vectores, más bien jugar para ver si aumentan mis habilidades pero no tengo nada que se pueda mostrar al público. Una vez hice un avatar con vectores y quedó bastante bueno, al menos los contornos XD, pero se complica colorear con vectores, no es tan intuitivo como con pixeles. Así que cuando postees tu segunda lista te lo agradeceré tanto como esta ![]() ![]() |
|
Usuario(s) navegando en este tema: 1 invitado(s) | |
Forum Software by MyBB, © 2002-2021 MyBB Group.
Theme Designed by Tushar. Modified by Lust no Fansub © 2008-2021.